miércoles, 21 de mayo de 2014

Palabras acompañadas de actos


Entre tantas tonterías que tengo en mi cabeza que durante esta semana estoy potenciando especialmente, haciéndome estar un dia en el blanco mas blanco y al dia siguiente o a los 10 minutos en el negro mas negro llega a mi este video.

Con el único mensaje que me quede y que resonó en mi el sábado, antes de mi bloqueo personal fue, “las palabras están muy usadas, nos toca hablar desde los actos”.

Yo no soy madre, pero si soy la hermana mayor de tres hermanos, o la prima mayor de diez primos. Yo no tengo una clase con niños como tiene un profesor, pero si tengo un grupo de 20 chavales de catequesis, a los que intento enseñar desde lo poco que se.

¿Qué ejemplo quiero ser yo? ¿Qué modelo quiero que tengan mis hermanos? ¿o mis primos? ¿o los niños de catequesis?

Aquí es donde podría poner mil palabras, donde podría estrujarme la cabeza para buscar respuestas a todo esto, como suelo hacer con todas las miles de preguntas que tengo a diario, pero creo que con estas preguntas no valen respuestas verbales.


Quizás no tenga claro cual es mi lugar en el mundo o no me encuentre en uno de los mejores momentos a nivel personal, pero si tengo claro algo. Si quiero que este mundo vaya a mejor, que halla personas involucradas y con ganas de cambiar los esquemas impuestos, yo tengo que hacer eso, yo tengo que aportar, desde mis dones y lo mejor de mi, ese granito de arena que contribuya al cambio, pero no de palabra. Tengo que aportar el granito de arena que contribuya al cambio con mi vida, en lo cotidiano y en lo extraordinario, pero con gestos, y actos que acompañen a mis palabras, y que no las dejen en el aire, sino que las fijen en la realidad y contribuyan a conseguir un mundo mejor o al menos que sirva para intentarlo.

domingo, 18 de mayo de 2014

Hoy toca CONFIAR Y PERMANCER

Me encuentro en el momento en el que el  ahora, se entremezclan palpablemente con  el ayer vivido y el posible mañana, haciendo que todo aquello que quedo enterrado en el pasado vuelva a la superficie e interfiera con todo aquello que aspiraba tener o logar en el futuro, que todas esas heridas que estaban a medio curar o casi sanadas, se vuelve a abrir, causando dolor y malas sensaciones. El miedo vuelve a apoderarse de mí y de mi pequeña y caótica vida.
No sé si es cierto o no, pero de vez en cuando hay personas que me dicen que me exijo mucho a mi misma a la hora de actuar con los demás, que siempre me obligo a estar a la altura y que si no lo estoy me las apaño para que no se note o sea casi inapreciable. Estaba en un momento vital, o estoy, porque esto no cambia tan rápido como yo creo, en el que me sentía más “liberada de mi misma”, es decir, sentía que me dejaba hacer y llevar por cada situación, momento o persona sin pensar en el cómo repercutiría eso en mi o en mi receptor, pero el miedo ha vuelto y las exigencias se hacen otra vez dueñas de mis relaciones y mi yo misma.

¿Por qué? Pues ojala lo supiera, porque tendría un punto desde el que comenzar a revisar, pero no lo sé. Sé porque esta esa herida en el pasado y creo que desde siempre se ha pensado en Carolina, en lo que tenía o no tenía que hacer, en lo que estaba bien o mal para ella, en lo que gustaba a los demás y en las tantas cosas que no. Creo que fruto de esto y mucho mas que me guardo, a día de hoy, para mí,  nacieron esas exigencias para saber llega a todo y complacer siempre que en mi mano estuviera.

Y, hecha esta revisión, ¿Cómo me siento o me encuentro sabiendo esto? Pues triste, hoy, a pesar de que todo el mundo piense que solo estoy negativa o que yo vendiera la imagen que es usual de Carolina enfada con el mundo, hoy estoy triste. Y estoy asi porque siento que los pasos que había dado hacia delante, los he ido dando poco a poco otra vez para atrás. Estoy triste porque siento que lo aprendido durante este tiempo no lo he asimilado y he estado viviendo en un “espejismo” o una “ilusión”, que es bonita pero quizás no es real. Estoy triste porque me vuelvo a encontrar perdida, vuelvo a no saber que hacer con las cosas o no saber como enfocarlas o llevarlas y eso me hace sentirme a su vez, impotente. Y a pesar de todo, de decisiones tomadas o que voy a tomar y que repercutirán en mi y en mis relaciones, siento que vuelve a ser otra oportunidad. De momentos de cambio nacen momentos de comenzar cosas nuevas, de seguir conociendo y seguir creciendo al ritmo que yo marque. Quiero verlo como oportunidad de replantear, de vivir de verdad y en plenitud y teniendo siempre en cuenta que no elijo sola, que el de arriba me acompaña y permanece a mi lado.


Vuelve a resonar en mi, una de mis frases favoritas, hoy toca CONFIAR Y PERMANECER.

lunes, 5 de mayo de 2014

Gracias por el día de hoy

Solo me sale dar gracias tras un día como el de hoy.
No ha sido mi mejor semana la pasada, ni mucho menos. Creo que empezaba a arrastrar muchas cositas que se han ido juntado y haciendose una cosa un poco mas grande. Pero hoy, un lunes, primer dia de la primera semana entera de Mayo he visto que las cosas pueden ir mejor.
Ha sido un dia vivido intensamente desde el principio hasta el final. Empezando con clases, que quizas no eran las mas divertidas pero que como casi siempre saco algo util de ellas para mi día a día, y si a demás las clases las compartes con alguien que hace que el lunes a las 9 quieras empezar riéndote, pues entonces solo puede ser una buena señal.

Después y tras un mes, el equipo de Psicologia UCM ha vuelto a vestirse de verde y a salir a un campo a jugar y sobre todo a divertirse jugando. Y hoy, nos hemos divertido y mucho. Volver a correr un contraataque o ver las sonrisas en las caras de cada una de las chicas del equipo a mi me ha hecho sentirme viva, y sentir que el baloncesto este año ha significado mucho, pero eso es otro tema.

¡Las sorpresas! Me encanta pedir sorpresas y lo que tienen las sorpresas es que aparecen cuando menos te lo esperas, como hoy. Solo puedo dar las gracias por ello, por eso y por el regalo que es. Quizás me estoy volviendo algo consentida y probablemente no sea nada bueno, pero de vez en cuando se necesita, y yo lo estoy recibiendo. Y aunque suene repetitivo, y lo repetitivo lleve a "vaciar" palabras, esta la digo de corazón y sinceramente, gracias.

Las charlas a la hora del café con mamá y la puesta al dia de todo se esta volviendo una rutina de esas que molan y que me hacen ver las cosas desde otra perspectiva y eso solo puede enriquecerme y ayudarme a crecer.

Y tras una tarde de estudio o intento de tarde de estudio en la biblioteca, ¿que mejor forma de cerrar el lunes que con la Frater de Aluche que lunes tras lunes me abre sus puertas y me acoge? A demás, hoy me las ha abierto del todo, y ha sido otro regalo y de esos que hacen que el corazón palpite mas fuerte y se te remueva algo por dentro. 

Y sí, no ha sido un mal día y para ser lunes diría que ha sido un gran día, pero aun así, me voy también con mi crucecita, la que me acompaña de esta semana atras hasta hoy. Son temas que toca resolver y que toca ponerles nombre y hacerlos presentes para poder solventar. Son realidades, momentos y lugares, en los que tengo que buscar o reencontrar que lugar ocupo en ellos. Para eso solo puedo pedir confianza y permanencia y un poquito de luz, que eso nunca viene mal.

¡Buenas noches! :)

viernes, 2 de mayo de 2014

¿Desde dónde doy?

"Hay más felicidad en dar que en recibir" (Hechos 20,35)

¿Cuantas veces nos han repetido esta frase? ¿Cuantas veces nos la intentamos repetir a nosotros mismos? Y sobre todo, lo que a mi me causa mas inquietud, ¿con quienes queremos llevar a cabo esto? ¿Con mis amigos?  ¿La pareja? ¿Familia? ¿Desconocidos? ¿Necesitados?
A veces necesitamos el encuentro con personas que nosotros mismos no elegimos para darnos cuenta de que la gente nos necesita, de que hacemos falta. 
Quizás no es mi mejor momento para escribir sobre este tema, pero es el que me sale y el que necesito ordenar, y yo para ordenar escribo.
De aquí a un tiempo yo, Carolina, por muy increíble que parezca, era capaz de responder a las frases del principio de la entrada. Durante muchos años en muchos momentos, en catequesis, retiros, pascuas, en misa, en el cole, cogiendo la propia Biblia me había encontrado con esa frase, una frase corta, sencilla y que a mi, personalmente me cambio la vida. 
Sí, yo a día de hoy puedo decir que hay mas felicidad en dar que en recibir y puedo decir que esa felicidad la encuentras dando en tu grupo de amigos, con tu novio si lo tienes, en la familia a pesar de las tiranteces y broncas que se pueden dar en el día a día. Pero donde puedo decir que sí se da y con rotundidad es cuando das a los que no tienen, a los que lo han perdido todo o simplemente por razones de la vida no han podido tener nada. 
Y aunque suene paradójico, como muchas cosas en la vida, cuando das lo que tienes, lo compartes con el que no tiene nada, eres feliz, porque recibes algo que nadie mas te puede dar. Recibes gratitud en forma de mirada, de sonrisa o de un abrazo, recibes una relación nueva con esa persona, una amistad que no es como las demás, es más especial y pura, si eres creyente como yo, recibes a Dios, porque el esta en los mas necesitados. Pero también recibes fe y esperanza, porque si ellos que no tienen nada o que lo han perdido todo, están a tu lado, con una sonrisa y con ganas de seguir viviendo y luchando la vida que les ha tocado, ¿quien eres tu para pensar en rendirte o dejarlo todo?

Y aquí entra mi nueva situación vital, mi nueva pregunta, una que lleva mucho tiempo taladrándome la cabeza y que es difícil sacarla de ahí. En mi vida, en todo lo que hago con ella, ¿cómo se da el encuentro con estas personas? ¿Desde donde se da?

¿Se da desde el EGOÍSMO? Desde el hecho de que pretendo que todas las relaciones giren en torno a mi, que se que aunque la teoría sea que dar te hace mas feliz que recibir, lo único que busco cuando entrego es obtener algo a cambio. Encontrar cierto reconocimiento por parte de las personas que están  en mi día a día por lo que hago
O, ¿se da desde el AMOR? Desde una opción en la cual me nace salir de mi y entregarme a los que realmente me necesitan. Desde el abandonar mi indiferencia hacia la pobreza, hacia lo que a día de hoy se ve "normal" como las chabolas o personas mendigando.Nace del abandonar mis prejuicios y miedos por conocer sus valores, ser capaz de aprender lo que ellos tengan que enseñarme y descubrir esa "riqueza" que los ha convertido en los favoritos de Dios. Y con la opción que tomo a demás decido vivir desde la pobreza o hacerme un poco mas pobre, rechazando ciertos caprichos o dejando que la abundancia no forme parte de mi día a día.


¿Que hubiera pasado si nos hubiéramos fiado del miedo?

Cuantas cosas pasan por mi cabeza en estos momentos. Cosas buenas y malas, momentos llenos de ternura y momentos en los que lo único que me apetecía era mandarlo todo a la mierda y dejar de complicarme. Pero lo que se repite en todos los momentos, en todas las cosas, en cada pensamiento que invade mi memoria, eres tu. Tu estas en todos a mi lado. Relativizando mis problemas, esos que después de hablarlos contigo parecen menos grandes. Haciéndome cosquillas o aguantando mis golpetazos, para que después de todo acabemos dándonos un beso y riendo como tontos. Escuchándome y sacando la broma a todo, porque ¿que es la vida, sin una sonrisa? Metiendote con mi cara 0 sabiendo que automáticamente, por mucho que me intente resistir, aparecerá mi cara 1. Hablándome de fútbol o contándome todas esas batallitas de cada partido jugado o visto. Con tus miles preguntas sobre todo lo que tenga que ver conmigo, y las pocas palabras en las que te dejas conocer. Estas con todos esos pequeños detalles que hacen que cada dia me gustes mas. Con esos abrazos que cotizan tan alto, ese quinto abrazo que viene despues de cuatro no dados, y que por ello es especial. Te veo enfadado en los semaforos, y me veo esperando a que en uno de ellos me pidas un beso. Veo todo tu orden, todas tus ideas y tu constancia y veo mi caos, mis mil dudas y mis sube-baja de cada día. Todos los 00.00 y sus deseos.
Hoy me preguntabas que por que me reia y yo te he respondido que de ti. Pues si, me reia de ti. Me reia de todo lo que has hecho por mi. De como me haces sentir y de cada momento que paso contigo. Me reia porque contigo haces que mi cabeza deje de funcionar y solo quiera sentir. Me reia porque esto es una locura, una completa locura, y a pesar de todo, estabas ahi, a mi lado haciendome sentir la chica mas especial del mundo.
Por eso me rio, ahora, porque aun no soy capaz de creermelo. Porque te miro y siento mil cosas a la vez; miedo, que maldito acompañante es, seguridad, ganas de que esto siga y siga, incredulidad (no se si existe, pero lo siento) te has fijado en mi y estas conmigo, eso es increible, y siento que te quiero y que no quiero perderte. Que quiero aprender a dejarme cuidar por ti y a cuidarte, quiero aprender a disfrutar mas del dia a dia y dejar de darle mil vueltas a todo, quiero estar a la altura y no fallarte, porque despues de todo lo que haces por mi, no te lo mereces. 

Cuantas cosas se me pasan por la cabeza. Pero en todas estas tu, y con eso es con lo que me quedo.